Saber mas…

El Pañuelo

El pañuelo de Gilwell define además algunas características que se pretenden en el dirigente scout Insignia de Madera.

Oficialmente el pañuelo tiene por fuera un color rosa ceniza (el color de la humildad) y por dentro color rojo ladrillo (para significar el calor de los buenos sentimientos).

CALIENTE POR DENTRO Y HUMILDE POR FUERA y eso es lo que el pañuelo significa. Cerca de la punta hay un pedazo de ajedrez de un patrón venido de Escocia. Como no podía ser de otra forma es el tartán del clan MacLaren y sirve para recordarnos el gesto generoso de los deBois MacLAren al haber ofrecido al Movimiento el parque Gilwell, gesto ese que hizo posible la aparición de la formación para dirigentes scouts siguiendo el esquema Insignia de Madera.

El tejido del pañuelo esta registrado lo que significa que no puede ser usado en ninguna ropa, ni puede sufrir ningún tipo de alteración o añadido.

El Collar de Cuero

Nuestra historia continua en Mafeking donde, en el libro “El Lobo que Nunca Duerme“, B.P. relata el incidente en el que, después de varios meses de asedio, un día en que el se sentía bastante desanimado llego a sus pies un viejo nativo zulú de elevado rango y le dio un cordón de cuero en forma de collar. Siguiendo la tradición, este collar había sido colocado alrededor del cuello del nativo tras su nacimiento para protegerle de los malos espíritus y por tanto para traer buena suerte.

Poco después e este incidente Mafeking fue liberada por los refuerzos. El collar fue a juntarse entonces con los recuerdos que B.P. llevaría mas tarde para Inglaterra.

En 1.919 se realizo en Gilwell el primer curso de formación para dirigentes scouts, al final del cual B.P. se preguntó que debería dar a los jefes como signo de haber pasado el curso, Fue a casa a pensar en esto y al ojear sus recuerdos de Afrecha, hallo el famoso collar de Dinizulu.

Pocos días después, invito a todos los que habían recibido el curso para una comida en un restaurante scout en la calle Palacio de Buckingham. En aquella ocasión regalo a cada uno de los jefes dos cuentas de collar y dio instrucciones para que comprasen un cordón de zapato y atasen una cuenta a cada extremo.

Aclarando después que esa especie de collar servia para usarla alrededor del cuello (los escritos de B.P. indican claramente que su intención original era usar el collar de Gilwell alrededor del sombrero pero cambió de idea y finalmente decidió que se debería usar alrededor del cuello). ¡De este modo apareció la Insignia de Madera!

Se concedieron algunas centenas de cuentas de tamaño medio a los que pasaron por los cursos Insignia de Madera que se realizaron el primer año. No obstante, en 1.920, se hizo evidente que el suplemento de las cuentas originales no podía durar mucho más y entonces comenzaron a manufacturarse en Gilwell replicas de las cuentas.

En los primeros tiempos de la formación, los Directores de Formación, que usan cuatro cuentas en su collar, tenían el privilegio de usar una de las cuentas originales de Dinizulu. No obstante, hoy en día esto ya solo sucede en teoría pues, en la práctica, solo se puede recibir una de las cuentas originales si algún antiguo Director de Formación devolviera sus cuentas a Gilwell.

La Insignia de Madera

La Insignia de Madera en si misma no tiene ningún valor material. Parece que no pasa de ser un pañuelo de un color indefinido unido por un pasador de cuero de textura un tanto basta y rodeado por dos pedazos de madera colgados de un cordón de cuero. Sin embargo, esta insignia es guardada como un tesoro por los más viejos, ambicionada por los más nuevos y usada con orgullo por los de mediana edad.

Cada parte de la Insignia de Madera, las cuentas, el collar de cordón, el pañuelo y el pasador tiene su historia. Esa historia comienza hace mucho, mucho tiempo atrás, en 1.929. Todo comenzó con un hombre, un parque y un sueño: el de formar dirigentes scouts capaces de hacer un Escultismo cada vez mejor.

Las Cuentas de Madera

En 1.887 Baden-Powell estaba destacado en la ciudad del Cabo como Ayudante de Campo de su tío, el general Smyth, comandante general en Afrecha del Sur.

Poco después de su llegada al Cabo surgieron problemas con los guerreros Zulúes, problemas creados por su jefe Dinizulu.

En ocasiones especiales Dinizulu usaba un collar con más de un millar de cuentas de madera, de diversos tamaños, desde muy pequeñas hasta toscamente grandes. El collar era considerado sagrado entre los guerreros y entre ellos había la creencia de que si algún día fuese capturado, toda la resistencia de los nativos se debilitaría. El collar lo tenían dentro de una gruta en lo alto de una montaña y protegido celosamente día y noche.

Cuando B.P. conoció esto pensó capturar a Dinizulu y a su famoso collar. Consiguió cumplir su deseo y trajo para Inglaterra el collar junto con otros recuerdos de los tiempos militares. Tuvieron que pasar más de treinta años para que el fundador pudiese dar algún uso a esas cuentas.

Un Ayudante de Director de Formación usa tres cuentas en su collar y los dirigentes scouts Insignia de Madera usan dos cuentas.

La única excepción a estas reglas es el jefe de Gilwell Park, que usa un collar de seis cuentas originales que fue ofertado por B.P. a Sir Percy Everett como tributo por su ayuda al lanzamiento del Escultismo y por su auxilio en el primer campamento scout en 1.907 en la isla de Brownsea. Mas tarde Sir Percy ofreció este collar a John Thurman y sugirió que lo usase como símbolo de jefe del Campo Gilwell. Así este collar entro en la historia cuando fue usado por primera vez por John Thurman cuando este visito el Campo Escuela de Pennant Hills en 1.949. Desde entonces el legendario collar ha pasado sucesivamente por todos los jefes de Gilwell.

Cuando comenzaron a realizarse cursos Insignia de Madera para Manada en 1.921, a los dirigentes scouts de lobatos no se les daba el collar sino una cola de lobo colgada de un collar de cordón. Como esto genero mucha polémica, a partir de 1.924, pasaron a recibir dos cuentas en vez de la cola.

Entre 1.923 y 1.925 aconteció un hecho curioso con el collar de Gilwell. Según los cursos fuesen para lobatos, scouts o rovers, las cuentas eran amarillas, verdes o rojas. Esta práctica también fue de corta duración y desde entonces las cuentas pasaron a tener todas el mismo color.

Anuncio publicitario